
Está comprobado, y de esto tú puedes dar fe, que un usuario promedio aguanta cada vez menos tiempo esperando a que se cargue una página. Si ésta tarda mucho, simplemente buscamos otra que tenga la información que queremos y asunto arreglado. Por eso, es importante construir nuestra página con el menor peso posible. Esta práctica hará que nuestra web se cargue lo más rápido posible, evitando que la gente se aburra y no llegue ni a ver nuestro índice. El peso de una página se calcula simplemente sumando el tamaño de los ficheros que contiene o que utiliza. Pero ¡ojo! no creamos que sólo las imágenes que nosotros ponemos ocupan ancho de banda, también lo hace un gif que simula una esquina redondeada, una flechita que pone nuestro hosting y otros pequeños detalles en los que normalmente no reparamos. También pesan y bastante, los scripts que carguemos, las hojas de estilo (CSS), el propio HTML... y sobre todo la música y los vídeos.
Para no tener que ponernos a calcular "a mano" lo que ocupa nuestra página, Pingdom Tools es una herramienta muy práctica que hace casi todo el trabajo. Sólo hay que entrar, escribir nuestra dirección y pinchar en "Test now". La aplicación nos mostrará un gráfico en el que se aprecia, en qué momento se ha empezado a cargar cada elemento y el tiempo que ha tardado. Tras el gráfico, también ofrece un resumen del tiempo total de carga y un detalle con los ficheros de cada tipo que se ha encontrado. Simplemente fijándonos en los elementos que tardan más tiempo, podemos optimizar nuestra web, sustituyéndolos, si es posible, por otros más livianos. Por ejemplo, es usual enlazar "en caliente" imágenes de otros espacios, esto es, mostrar dicha imagen en nuestra web, mediante el enlace directo a la imagen alojada en la otra web, si la otra web es lenta, la imagen tardará mucho en verse en nuestra web y nos la ralentizará. La solución es alojar nosotros mismos la imagen y mostrarla usando nuestra propia dirección. Además esto, que se denomina hotlinking, es una práctica no deseable porque puedes perjudicar la velocidad de la otra web.
Ahora que ya sabes qué cosas carga nuestra página web y cuanto tarda, pon en práctica estos consejos y haber si estos “tips” te han sido de alguna ayuda, buena suerte.